
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
diciembre 2020
Acts of resistance: heavy metal music in latin america a colores
Nelson Varas-Díaz (Estados Unidos, 2020). El heavy metal en Latinoamérica ha abordado de frente las secuelas del colonialismo como pocos subgéneros. El realizador continúa su viaje por la región para dejar testimonio de sus variadas manifestaciones. En su cuarta película sobre el tema, documenta cómo los músicos y fanáticos usan el poder de la música para la transformación social en Guatemala, Ecuador y Colombia.
Más información »Tic Tac
Diego Pino (Bolivia, 2010). Historia del funeral de un joven de 19 años.
Más información »Tu pasado es la luna, tu futuro es el sol
Sergio Bastani (Bolivia, 2017). En Tarija, Bolivia, cada año la población, de manera masiva, expresa su devoción a su patrono, san Roque, convertido en el icono de esperanza para los enfermos.
Más información »Discolocos
David Dávila Herrera (México, 2016). Documental que narra la historia del high energy, subgénero que surgió tras el nacimiento del synthpop en Europa. El filme muestra la importancia que este movimiento ha tenido en nuestro país.
Más información »En el murmullo del viento y Ausencia de mí
EN EL MURMULLO DEL VIENTO Nina Wara Carrasco (Bolivia, 2018). Los relatos fantásticos narrados por el padre de la realizadora sobre la música del norte de Potosí, Bolivia, la llevarán de regreso a Llallaguita, su idílico lugar de infancia, para explorar los elementos que conforman el misticismo de la ritualidad en esta zona. Se enfrentará a la desazón del paso del tiempo, el desarraigo y el extranjerismo. AUSENCIA DE MÍ Melina Terribili (Argentina, 2018). Cientos de cajas dejadas por el…
Más información »Programa de cortometrajes
· A colores · Mujer espíritu · El superhéroe · Wackatdooo A COLORES Perla María Gutiérrez (México, 2019). Alexa, testigo de la violencia del narcotráfico, es una especie de anarquista, punketa y milenial que se expresa con su imagen y transforma la de otros. MUJER ESPÍRITU Adriana Ronquillo y Ampersan (México, 2020). Videoclip de animación del sencillo homónimo de la agrupación Ampersan. EL SUPERHÉROE Adriana Ronquillo y Rodrigo Casillas (México, 2020). Videoclip de animación de la canción homónima del grupo…
Más información »En el murmullo del viento y Ausencia de mí
EN EL MURMULLO DEL VIENTO Nina Wara Carrasco (Bolivia, 2018). Los relatos fantásticos narrados por el padre de la realizadora sobre la música del norte de Potosí, Bolivia, la llevarán de regreso a Llallaguita, su idílico lugar de infancia, para explorar los elementos que conforman el misticismo de la ritualidad en esta zona. Se enfrentará a la desazón del paso del tiempo, el desarraigo y el extranjerismo. AUSENCIA DE MÍ Melina Terribili (Argentina, 2018). Cientos de cajas dejadas por el…
Más información »Vibraciones mestizas
Jonás Michel (Francia-Bolivia, 2019). La gira de la banda francesa Antiquarks por ciudades, pequeñas localidades y pueblos de Bolivia en un documental seriado en seis breves capítulos.
Más información »Clausura
AQUÍ NO PASABA NADA. LA HISTORIA DE DANGEROUS RHYTHM Pilar Ortega (México, 2020). En 1978, cuatro jóvenes de la Ciudad de México (Piro Maniac, Marcelo, Johnny Danger y Rip Sick) decidieron sumarse a la revuelta punk que invadía el mundo y fundaron Dangerous Rhythm. Conoce el origen, el desarrollo y la reunión de esta banda que revolucionó el rock en nuestro país. MUJER ESPÍRITU Adriana Ronquillo y Ampersan (México, 2020). Videoclip de animación del sencillo homónimo de la agrupación Ampersan.…
Más información »diciembre 2021
El silencio de los inocentes
El silencio de los inocentes (Estados Unidos, 1991, 101 minutos) El FBI busca a Buffalo Bill, un asesino en serie que mata a sus víctimas, todas adolescentes, después de prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel. Para poder atraparlo recurren a Clarice Starling, especialista en conductas psicópatas. Tras seguir las instrucciones de su superior, visita la cárcel de alta seguridad donde el gobierno mantiene encerrado al doctor Hannibal Lecter, antiguo psicoanalista y asesino dotado de una inteligencia superior a la normal.…
Más información »Stop Making Sense
Stop Making Sense (Estados Unidos, 1984, 88 minutos) Demme capturó en este documental la energía frenética y la muestra artística de la banda neoyorquina Talking Heads en este concierto realizado en 1983 en el Hollywood Pantages Theatre. El líder, cantante y guitarrista de la agrupación, David Byrne, aparece en un escenario vacío, armado sólo con una guitarra acústica, y se le unen gradualmente la bajista, Tina Weymouth; el baterista, Chris Frantz; el tecladista, Jerry Harrison, y un grupo de coristas,…
Más información »México capital punk
México capital punk (México, 2016, 95 minutos), de Lalo Cráneo Este documental cuenta parte de la historia del punk en México por medio de una serie de entrevistas y testimonios. El director guía a los espectadores, desde su óptica, en una travesía a partir de las primeras bandas del movimiento en nuestro país, pasando por la vestimenta y las publicaciones, hasta llegar al estado actual del punk nacional.
Más información »Neil Young: Heart of Gold
Neil Young: Heart of Gold (Estados Unidos, 2006, 103 minutos) Retrato musical íntimo del legendario cantautor Neil Young, filmado durante la presentación mundial en concierto de su disco Prairie Wind en el célebre Ryman Auditorium de Nashville. La música brinda una perspectiva rica y emotiva de la relación de Young con su familia y amigos, con la mortalidad y con el paso del tiempo. Le acompañan en escena viejos cómplices musicales, entre ellos su esposa Pegi, la estrella del country…
Más información »Ricki and the Flash
Ricki and the Flash (Estados Unidos, 2015, 101 minutos) Ricki es una guitarrista y cantante que lo abandonó todo para alcanzar el sueño de convertirse en una estrella de rock. Su exmarido Pete le pide que viaje hasta Chicago para visitar a Julie, la hija de ambos, pues se está divorciando y necesita apoyo.
Más información »Todos están muriendo aquí
Todos están muriendo aquí (México, 2000, 75 minutos), de Ali Gardoki Las Ultrasónicas fue un grupo de rock formado únicamente por chicas que nacieron en una época en la cual las bandas integradas por hombres dominaban los escenarios en México. El documental narra sus inicios en 1996, a través de sus integrantes: Jenny Bombo, Tere Farfisa, Jessy Bulbo, Suzy Voz y Ali Gua Gua.
Más información »Concierto para necios
Concierto para necios (México, 2018, 80 minutos), de Claudia Ruiz Capdevielle El documental adentra al público en las implicaciones que conlleva ser artista independiente, a través del trabajo de un grupo y una cantante de la Ciudad de México: Los Músicos de José y Renee Mooi. Dos historias de honestidad, pasión y entrega por la música.
Más información »